Industria de dispositivos médicos
De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica tradicionalmente las empresas más pequeñas han sido las más activas e innovadoras en materia de I + D. Con base en una asesoría de investigación contratada en 2006 por la FDA, en los Estados Unidos las empresas pequeñas tienen mayor implicación en la I + D de nuevos dispositivos médicos, mientras que las grandes empresas proporcionan recursos organizativos y económicos que facilitan el éxito comercial de los nuevos productos. La organización Panamericana de la Salud, manifiesta que los países de América Latina y el Caribe son mercados emergentes importantes para los equipos y dispositivos médicos y en varios de ellos este sector tiene un crecimiento anual de 10%. Con pocas excepciones, los países importan más del 80% de sus equipos y dispositivos médicos.
Justificación
La promoción de iniciativas y acciones de los diferentes participantes para el desarrollo de la industria nacional en este sector, resulta de gran importancia. En este contexto, en abril del 2010 surge en México Alandra Medical SAPI de CV, una empresa dedicada a la investigación y desarrollo de dispositivos médicos. Con un Modelo de negocio que se basa en la adquisición, generación, incubación y transferencia de tecnologías en dispositivos médicos. La empresa ha logrado agregar valor a cuatro invenciones, de las cuales una es la más próxima en ingresar a la fase transferencia. Con el objetivo de mejorar la capacidad de transferencia, la Dirección de Alandra adoptó la decisión de implementar un Modelo de Oficina de Transferencia.
Modelo OT Alandra
La OT de Alandra Medical se encuentra en un ecosistema de tecnología médica, donde participan distintas entidades del sector académico, científico y privado. A través de una ventanilla única, medios de comunicación, procesos de vigilancia tecnológica y creatividad interna, la OT monitorea, capta y gesta ideas innovadoras para su desarrollo tecnológico mediante procesos de incubación interna, creación de spin offs y/o servicios de consultoría orientados a la innovación y desarrollo tecnológico. Así, la OT contribuye a generar nuevas tecnologías de la salud, capitalizando la labor de Investigación que se realiza primordialmente en las Universidades y Centros de Investigación. Además, la OT de Alandra Medical cuenta con la capacidad de gestionar recursos del sector privado para nuevos desarrollos a través de la plataforma de inversión de capital de riesgo, Gerbera Capital.
Alandra, a través de su spin-off en EUA, Critical Perfusion, ha venido desarrollando actividades de transferencia de conocimiento a nivel internacional en el sector de dispositivos médicos, siendo éste un antecedente positivo y experiencia que fortalece el modelo de OT.